
Our history
Background
Reyvarsur was established in 1974 in Seville, Spain, as Reductores y Variadores del Sur, within the transmission sector. It would soon make its first foray into the world of draught beer systems alongside the local brewery, then known as Cruz del Campo.
Our company is the result of the enthusiasm, perseverance and hard work of Juan Corbalán, our founder. His dedication and in-depth knowledge of the market have led Reyvarsur to continue in the market for over 40 years. The company currently employs a workforce of over 60 people and is present in more than 10 countries.
Next generation
In 2011, Juan handed over the running of the company to the second generation. Today, Reyvarsur is managed by his daughter, Paola Corbalán. With the same passion and drive to reach optimal management, Paola has positioned the company as a sector leader within the Spanish market.
While sustainable management of resources remains at the core of Reyvarsur’s activity, innovation and modernization of processes are the key to this second stage. Our business philosophy based on workplace ethics and respect for employees, customers and suppliers allows us to continue advancing while also protecting society and the environment.




Patents
Customers
Items
Countries

Mission
We offer solutions that satisfy customer needs with high quality, innovative dispensing and transmission products and services. Our aim is to add value to society, our customers and employees sustainably and respecting the environment.
Vision
Our goal is to offer essential support to our customers following the slogan “Listen, Analyse, Propose”. As a company we aim to offer unique proposals for each and every customer, exceeding their expectations and establishing long term partnerships. We aim to be a responsible company, held in high esteem by our customers, suppliers and by society in general; committed to our local area and valued by our employees.
Our values



Social commitment
Dear friend:
We are living in uncertain times, where public confidence in business is at its lowest point. Nevertheless, here at Reyvarsur, we are lucky enough to form part of a company which has strived to take care of and improve its reputation over the years, through the creation of a culture of integrity, empathy and respect.
For Reyvarsur, it is not just about acting with honesty and integrity to protect the company’s public image or reputation. For us, it is more about maintaining a place where everyone is proud to work, and an entity with which customers and suppliers are proud to do business.
Reyvarsur adheres to the values promoted by international standards such as the International Labour Organization (ILO) and the Universal Declaration of Human Rights.
Every day we aim to be better.
With warmest regards from the Management Team.
Social commitment
Dear friend:
We are living in uncertain times, where public confidence in business is at its lowest point. Nevertheless, here at Reyvarsur, we are lucky enough to form part of a company which has strived to take care of and improve its reputation over the years, through the creation of a culture of integrity, empathy and respect.
For Reyvarsur, it is not just about acting with honesty and integrity to protect the company’s public image or reputation. For us, it is more about maintaining a place where everyone is proud to work, and an entity with which customers and suppliers are proud to do business.
Reyvarsur adheres to the values promoted by international standards such as the International Labour Organization (ILO) and the Universal Declaration of Human Rights.
Every day we aim to be better.
With warmest regards from the Management Team.

Sustainability, a daily commitment
Our business philosophy based on company ethics and respect for employees, customers and suppliers allows us to continue advancing whilst protecting society and the environment. Reyvarsur is in a continual process of improvement, with the objective of reducing our environmental impact throughout the value chain.
Our five-point action strategy:
- Ongoing reviews of our waste management system. We work towards optimizing recycling levels: paper, toners, ink cartridges, batteries etc. Non-recyclable items are disposed of at waste collection points.
- Minimizing water consumption. We encourage a responsible use of water, employing reuse systems in all our machinery where possible.
- Minimizing energy consumption. We use energy-efficient lighting as well as automatic lighting systems.
- Reduction of paper use.
- Optimization of packaging methods to reduce environmental impact.
To maintain our commitment to the environment, we manage our resources responsibly through the application of the 4R model:




- Excesses in manufacturing processes.
- Water consumption.
- Energy consumption.
- Paper Use.
- We guarantee a second life for non-recyclable materials by taking them to waste collection points.
- Water in machinery where possible.
- In the case of non-optimised machines, work is carried out to ensure they meet their targets with maximum quality.
- Office supplies: paper, toner, ink cartridges, batteries, etc.
- Stainless Steel and brass residues from manufacturing processes.




Sustainability, a daily commitment
Our business philosophy based on company ethics and respect for employees, customers and suppliers allows us to continue advancing whilst protecting society and the environment. Reyvarsur is in a continual process of improvement, with the objective of reducing our environmental impact throughout the value chain.
Our five-point action strategy:
- Ongoing reviews of our waste management system. We work towards optimizing recycling levels: paper, toners, ink cartridges, batteries etc. Non-recyclable items are disposed of at waste collection points.
- Minimizing water consumption. We encourage a responsible use of water, employing reuse systems in all our machinery where possible.
- Minimizing energy consumption. We use energy-efficient lighting as well as automatic lighting systems.
- Reduction of paper use.
- Optimization of packaging methods to reduce environmental impact.
To maintain our commitment to the environment, we manage our resources responsibly through the application of the 4R model:

- Excesses in manufacturing processes.
- Water consumption.
- Energy consumption.
- Paper Use.


- We guarantee a second life for non-recyclable materials by taking them to waste collection points.


- Water in machinery where possible.
- In the case of non-optimised machines, work is carried out to ensure they meet their targets with maximum quality.


- Office supplies: paper, toner, ink cartridges, batteries, etc.
- Stainless Steel and brass residues from manufacturing processes.

Reyvarsur’s goal is to provide complete customer satisfaction. Our products are manufactured in compliance with the highest standards of quality, certified to ISO 9001:2015 standard.
We are strongly committed to following current environmental legislation. By-products and waste derived from our activity is duly administered by an authorised waste management entity. Our Environmental Management System is certified to ISO 14001:2015 standard.
The care and attention invested in the manufacture of our products ensures that they have a long service life, as long as they are well maintained.
Reyvarsur’s Quality department places high value on training staff in prevention, which is essential for maintaining standards of quality and complying with environmental policies.

Conoce nuestra Política de Gestión en este desplegable...
El objetivo de Reyvarsur es la absoluta satisfacción de sus clientes. Por ello nuestros productos están fabricados cumpliendo los máximos estándares de Calidad, siendo certificados conforme a la norma ISO 9001:2008.
Tenemos un fuerte compromiso con el cumplimiento de la normativa vigente en materia medioambiental, por lo que contamos con un gestor autorizado para la administración de residuos y subproductos derivados de nuestra actividad. Asimismo, nuestro Sistema de Gestión Ambiental cuenta con la certificación ISO 14001:2004.
El cuidado y la excelencia con la que son fabricados nuestros productos les garantizan una larga vida útil, siempre y cuando cuenten con el mantenimiento adecuado. Reyvarsur, a través de su departamento de Calidad, apuesta por la formación sus empleados como pieza clave en materia de prevención, siendo esto indispensable para el mantenimiento de los estándares de calidad y el riguroso cumplimiento de las políticas de respeto al Medio Ambiente.
Nuestra Política de Gestión:
1.- Asegurar el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
2.- Fomentar la participación y responsabilidad de todos los empleados en el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada y en el desarrollo de esta Política de Gestión Integrada, promoviendo así que las personas estén debidamente alineadas con la misión, visión y estrategias de la empresa.
3.- Favorecer el factor humano, ya que la calidad sólo puede conseguirse con la comunicación, participación activa y trabajo en equipo.
4.- Evitar y eliminar, con las medidas necesarias, todos los factores que afecten negativamente a la calidad de nuestras actividades, que generen problemas medioambientales o que impliquen riesgo para el personal de la empresa o para la sociedad en general.
5.- Considerar la satisfacción de los clientes como un indicador clave en la política de Mejora Continua de la Organización, a través del perfeccionamiento de los procesos y productos, teniendo siempre presentes los requisitos definidos por nuestros clientes.
6.- Garantizar por parte de nuestros suministradores, contratistas y subcontratistas el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas por la empresa en materia de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
7.- Dirigir la empresa hacia la mejora continua, mediante la identificación de oportunidades de mejora y la posterior implantación de planes de acción. Buscando así el liderazgo en calidad entre las empresas de nuestro entorno de actividad.
8.- Examinar los resultados a través de métricas de procesos y productos de las empresas, a través del diseño y seguimiento de indicadores asociados con estos.
9.- Desarrollar nuestros productos y servicios economizando el uso de materias primas y energía, comprometiéndonos a buscar en todo momento las soluciones tecnológicas que nos hagan ser más respetuosos con nuestro entorno y nos ayuden en la prevención de la contaminación.
10.- La empresa es consciente de que el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada es tarea de todos los trabajadores, y se compromete con la formación de todo el personal que permita avanzar en la puesta en práctica del Sistema de Gestión Integrada.
Conoce nuestra Política de Gestión en este desplegable...
El objetivo de Reyvarsur es la absoluta satisfacción de sus clientes. Por ello nuestros productos están fabricados cumpliendo los máximos estándares de Calidad, siendo certificados conforme a la norma ISO 9001:2008.
Tenemos un fuerte compromiso con el cumplimiento de la normativa vigente en materia medioambiental, por lo que contamos con un gestor autorizado para la administración de residuos y subproductos derivados de nuestra actividad. Asimismo, nuestro Sistema de Gestión Ambiental cuenta con la certificación ISO 14001:2004.
El cuidado y la excelencia con la que son fabricados nuestros productos les garantizan una larga vida útil, siempre y cuando cuenten con el mantenimiento adecuado. Reyvarsur, a través de su departamento de Calidad, apuesta por la formación sus empleados como pieza clave en materia de prevención, siendo esto indispensable para el mantenimiento de los estándares de calidad y el riguroso cumplimiento de las políticas de respeto al Medio Ambiente.
Nuestra Política de Gestión:
1.- Asegurar el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
2.- Fomentar la participación y responsabilidad de todos los empleados en el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada y en el desarrollo de esta Política de Gestión Integrada, promoviendo así que las personas estén debidamente alineadas con la misión, visión y estrategias de la empresa.
3.- Favorecer el factor humano, ya que la calidad sólo puede conseguirse con la comunicación, participación activa y trabajo en equipo.
4.- Evitar y eliminar, con las medidas necesarias, todos los factores que afecten negativamente a la calidad de nuestras actividades, que generen problemas medioambientales o que impliquen riesgo para el personal de la empresa o para la sociedad en general.
5.- Considerar la satisfacción de los clientes como un indicador clave en la política de Mejora Continua de la Organización, a través del perfeccionamiento de los procesos y productos, teniendo siempre presentes los requisitos definidos por nuestros clientes.
6.- Garantizar por parte de nuestros suministradores, contratistas y subcontratistas el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas por la empresa en materia de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
7.- Dirigir la empresa hacia la mejora continua, mediante la identificación de oportunidades de mejora y la posterior implantación de planes de acción. Buscando así el liderazgo en calidad entre las empresas de nuestro entorno de actividad.
8.- Examinar los resultados a través de métricas de procesos y productos de las empresas, a través del diseño y seguimiento de indicadores asociados con estos.
9.- Desarrollar nuestros productos y servicios economizando el uso de materias primas y energía, comprometiéndonos a buscar en todo momento las soluciones tecnológicas que nos hagan ser más respetuosos con nuestro entorno y nos ayuden en la prevención de la contaminación.
10.- La empresa es consciente de que el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada es tarea de todos los trabajadores, y se compromete con la formación de todo el personal que permita avanzar en la puesta en práctica del Sistema de Gestión Integrada.
Conoce nuestra Política de Gestión en este desplegable...
El objetivo de Reyvarsur es la absoluta satisfacción de sus clientes. Por ello nuestros productos están fabricados cumpliendo los máximos estándares de Calidad, siendo certificados conforme a la norma ISO 9001:2008.
Tenemos un fuerte compromiso con el cumplimiento de la normativa vigente en materia medioambiental, por lo que contamos con un gestor autorizado para la administración de residuos y subproductos derivados de nuestra actividad. Asimismo, nuestro Sistema de Gestión Ambiental cuenta con la certificación ISO 14001:2004.
El cuidado y la excelencia con la que son fabricados nuestros productos les garantizan una larga vida útil, siempre y cuando cuenten con el mantenimiento adecuado. Reyvarsur, a través de su departamento de Calidad, apuesta por la formación sus empleados como pieza clave en materia de prevención, siendo esto indispensable para el mantenimiento de los estándares de calidad y el riguroso cumplimiento de las políticas de respeto al Medio Ambiente.
Nuestra Política de Gestión:
1.- Asegurar el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
2.- Fomentar la participación y responsabilidad de todos los empleados en el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada y en el desarrollo de esta Política de Gestión Integrada, promoviendo así que las personas estén debidamente alineadas con la misión, visión y estrategias de la empresa.
3.- Favorecer el factor humano, ya que la calidad sólo puede conseguirse con la comunicación, participación activa y trabajo en equipo.
4.- Evitar y eliminar, con las medidas necesarias, todos los factores que afecten negativamente a la calidad de nuestras actividades, que generen problemas medioambientales o que impliquen riesgo para el personal de la empresa o para la sociedad en general.
5.- Considerar la satisfacción de los clientes como un indicador clave en la política de Mejora Continua de la Organización, a través del perfeccionamiento de los procesos y productos, teniendo siempre presentes los requisitos definidos por nuestros clientes.
6.- Garantizar por parte de nuestros suministradores, contratistas y subcontratistas el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas por la empresa en materia de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
7.- Dirigir la empresa hacia la mejora continua, mediante la identificación de oportunidades de mejora y la posterior implantación de planes de acción. Buscando así el liderazgo en calidad entre las empresas de nuestro entorno de actividad.
8.- Examinar los resultados a través de métricas de procesos y productos de las empresas, a través del diseño y seguimiento de indicadores asociados con estos.
9.- Desarrollar nuestros productos y servicios economizando el uso de materias primas y energía, comprometiéndonos a buscar en todo momento las soluciones tecnológicas que nos hagan ser más respetuosos con nuestro entorno y nos ayuden en la prevención de la contaminación.
10.- La empresa es consciente de que el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrada es tarea de todos los trabajadores, y se compromete con la formación de todo el personal que permita avanzar en la puesta en práctica del Sistema de Gestión Integrada.